La candidatura Vuelta a la Esperanza para las elecciones de la Hermandad de la Macarena ha presentado públicamente su programa electoral, un proyecto que, en palabras de su candidato a Hermano Mayor, Pedro García Rivero, “marca el itinerario hacia la Vuelta a la Esperanza que tanta falta le hace a nuestra Hermandad”. Uno de los puntos más destacados es el compromiso firme con la custodia y salvaguarda del patrimonio, especialmente de las Sagradas Imágenes. “Nunca haremos una promesa sobre el patrimonio sin un análisis técnico y económico previo. Gestionar no es sorprender, es ser responsables”, señaló el candidato, que anunció “la creación de protocolos y estudios especializados para cada proyecto patrimonial, para que nunca más vuelva a ocurrir lo ocurrido”.
El acto se celebró en el Palacio de los Marqueses de La Algaba, según afirmó García Rivero, “por su aspecto simbólico, ya que está enclavado en el corazón del barrio de la Feria, muy cerca de San Basilio, donde se fundó la Hermandad, y junto al mercado de la Feria, que junto a la huerta y el Mercado de la Encarnación fueron durante siglos las fuentes donde bebió la Hermandad. Y desde aquí se ha irradiado la devoción a la Virgen de la Esperanza a todo el mundo”. Durante su intervención, en la que estuvo acompañado por los miembros de su equipo, Pedro García Rivero subrayó que el programa es “un plan diseñado para todos los macarenos, estén donde estén”, recordando que “la Esperanza no es una promesa en el retrovisor, sino una certeza en el horizonte”.
El proyecto, que se estructura en torno a tres ejes (Culto; Formación y Evangelización; y Caridad), propone un modelo de gestión basado en la estabilidad, la seriedad y el cumplimiento de las Reglas de la Hermandad. “No traemos promesas llamativas ni ocurrencias diarias, traemos un sistema sensato de trabajo para garantizar el futuro de la Hermandad”, afirmó.
La candidatura también puso el acento en la participación y la unión como ejes vertebradores del futuro de la Hermandad. “Contaremos con todos. Incorporaremos ideas y propuestas que no nazcan de nuestro grupo si sirven al bien común. La Hermandad debe volver a ser un espacio de encuentro y colaboración”, afirmó.
El documento completo, que está disponible en la página web de la candidatura, www.vueltaalaesperanza.com, recoge medidas pensadas para todas las edades y perfiles: “Es un programa que respeta a nuestros mayores y llama a nuestros jóvenes. Nadie debe quedarse atrás en esta Vuelta a la Esperanza”, subrayó el candidato.
El acto concluyó con un mensaje de compromiso y servicio: “Estamos aquí para servir. Nos miran el mundo cofrade, la Iglesia y tantos macarenos que desde el cielo dieron lo mejor de sus vidas por esta bendita Institución. A ellos, y a todos los hermanos, nos debemos”.